Cáncer de testículo

Diagnóstico y padecimientos

El cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin control. Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo. El cáncer que se origina en los testículos se denomina cáncer testicular. Para entender este cáncer, resulta útil conocer sobre la estructura normal y la función de los testículos.

¿Qué son los testículos?

Los testículos son parte del sistema reproductor masculino, los dos órganos son normalmente cada uno un poco más pequeños que una pelota de golf en los varones adultos, se mantienen dentro de un saco de piel llamado escroto cuelga debajo de la base del pene.

Dr. Jairo Domínguez tratamiento de cáncer de testículo
Los testículos son parte del sistema reproductor masculino

Los testículos tienen dos funciones principales:

  • Producen las hormonas masculinas (andrógenos), como la testosterona
  • Producen espermatozoides, las células masculinas necesarias para fertilizar la célula sexual femenina (óvulo), y así comenzar un embarazo.

Los testículos están compuestos de muchos tipos de células, en cada una de las cuales se puede originar uno o más tipos de cáncer. Es importante saber el tipo de célula en el que se originó el cáncer y qué tipo de cáncer es porque se tratan de maneras diferentes y tienen distintos pronósticos.

El cáncer de testículos afecta principalmente a hombres jóvenes entre los 20 y 39 años, también es más común en hombres que:

  • Testículo no descendido
  • Antecedentes familiares de cáncer testicular
  • Infección por VIH
  • Haber tenido cáncer de testículo antes
  • Tamaño corporal

Algunos hombres con cáncer testicular no presentan síntoma alguno y su cáncer se detecta durante pruebas médicas para otras enfermedades. Por ejemplo, a veces los estudios por imágenes realizados para determinar la causa de infertilidad pueden descubrir un pequeño cáncer testicular.

Dr. Jairo Domínguez tratamiento de cáncer de testículo
El cáncer de testículos afecta principalmente a hombres jóvenes entre los 20 y 39 años

Signos y síntomas del cáncer de testículo

  • Masa o hinchazón en el testículo
  • Pubertad temprana en los varones
  • Irritación o crecimiento de los senos

Si presentas cualquiera de los signos o síntomas que te compartimos, lo más recomendable es programar una consulta con un especialista.

Dr. Jairo Domínguez Arroyo

Dr. Jairo Domínguez Arroyo

El Dr. Jairo Domínguez Arroyo es un especialista que se ha caracterizado por su vocación de servicio y el excelente trato a sus pacientes. Se especializa en Urología Oncológica, utilizando técnicas quirúrgicas de mínima invasión.

VER TRAYECTORIA PROFESIONAL

Diagnóstico y padecimientos

otras publicaciones

Convenios con las principales aseguradoras

En la actualidad es común contratar un servicio de gastos médicos, realizamos convenios con las principales aseguradoras del país, con esto podrás atenderte con la tranquilidad de que puedes aprovechar la cobertura de tu póliza.
AseguradorasAseguradorasAseguradorasAseguradoras
Si llegaste hasta aquí, sólo puede ser por una razón
¿Tienes algún síntoma que te preocupe?
Programa una cita de diagnóstico, deja tu salud en buenas manos y recupera tu tranquilidad
programar una citaHacer una llamada